En el Design Lab de la Universidad Adolfo Ibáñez, los centros de investigación representan nuestro ADN.
Exploramos ideas y desarrollamos proyectos con un objetivo principal, que es mejorar las condiciones de la vida y del entorno que la acoge, en dimensiones variables, según la escala del sistema, servicio o productos de diseño.
Expandimos y profundizamos el impacto de la Universidad Adolfo Ibáñez en la sociedad, respondiendo a problemas territoriales complejos desde la investigación científica aplicada, su desarrollo e innovación, en la generación y transferencia de conocimiento.
El Centro de Interfaces Emergentes es un espacio de exploración y creación en torno al uso de tecnologías que involucren a la sociedad y su cultura.
Proponemos repensar la conexión entre el mundo físico y digital por medio de proyectos que tengan como eje central a las personas y su contexto.
El CIE opera sobre las variables que existen entre el desarrollo y uso de la tecnología digital, dibujando diferentes puentes entre las personas y la ciudad, entre el espacio virtual y físico.
El Centro de Arquitectura y Nuevos Materiales, tiene por objeto promover y generar investigación en el campo de la arquitectura y el diseño, en temas de innovación, tecnologías de diseño y manufactura, materiales y bio-materiales, estructuras y sistemas constructivos, con especial énfasis en la creación de nuevas técnicas, tecnologías y metodologías, contribuyendo con nuevo conocimiento e información pertinente para la elaboración y discusión de nuevas prácticas en investigación aplicada y pedagogías relacionados con los ámbitos antes mencionados.
El aumento en la escala y velocidad de los flujos de urbanización contemporáneos desafían las herramientas con que operan las disciplinas que tradicionalmente han dado forma a las ciudades. Planificación urbana, arquitectura, y manejo del paisaje de manera independiente, no permiten responder a la forma que los asentamientos intervienen sobre el territorio, desde aspectos medioambientales a condiciones culturales de ocupación.