Los medios digitales han abierto el camino de nuevas formas geométricas, aplicadas al ámbito de la arquitectura y el diseño industrial. Con softwares de diseño digital la visualización arquitectónica ha llegado a formas impensadas de realizar con los medios tradicionales de diseño y representación. ¿Pero cuál es la relevancia de nuevas geometrías que solamente se pueden conocer a través de un monitor o un papel?
Basado en esta interrogante es que se exploran otras maneras de ser utilizadas. Las herramientas se convierten en instrumentos que permiten extraer información de los modelos tridimensionales digitales y construirlos.
El objetivo no es solo diseñar proyectos de formas complejas, sino que aprender a interactuar con las herramientas digitales para llevar el diseño a la construcción, mediante diferentes métodos y técnicas.
Programación para el Diseño trata temas de generación de una estrategia de investigación y su exploración formal compleja, con esto se ofrece al estudiante la utilización de algoritmos generativos como una nueva herramienta de optimización y fabricación digital.
En este escenario de trabajo, se expondrán técnicas interactivas de diseño, con el uso de modelamiento tridimensional mediante nodos de información.
Esta estrategia generativa, permitirá al alumno a introducirse al mundo de la programación básica, obteniendo nuevas herramientas que le permitirán optimizar dramáticamente su flujo de trabajo.
El alumno se enfrentará a los conceptos de diseño paramétrico, cuales son las ventajas y desventajas, aprender cuando y donde es conveniente su aplicación.
El curso entrega herramientas para enfrentar un proceso de diseño de una manera objetiva. Utilizando conceptos y tecnología contemporáneos, que permitirán al estudiante ser especialista en el área de estudio. Por tanto, ser pieza importante dentro de un equipo de trabajo en el área académica o profesional.
Se incentiva al alumno a lograr una visión crítica al enfrentar un proyecto desde la metodología que el curso imparte.
Capacidad de construcción de estrategias de diseño ligadas al marco teórico, registradas a partir de diagramas y modelos asociativos.
Alcanzar de un nivel de usuario de softwares generativos, suficiente para desarrollar un proyecto individualmente.
$350.000
Viernes 4, 11 y 19 de diciembre.
Sábado 9 y 22 de enero de 2021.
Horario:
Viernes, 16:00 a 18:00 hrs.
Sábado, 9:30 a 13:30 hrs.
Por definir.
Paulina Donoso
Descuentos
*Los descuentos no son acumulables.