FORMATO HÍBRIDO
En un contexto donde las manifestaciones de nuestra cultura adquieren cada vez más valor, y las presentaciones y representaciones de ella son importantes para trasmitir diferentes contenidos, el DesignLab de la UAI te invita al Diplomado en Diseño de Espacios Expositivos.
Este programa, desde una visión amplia e integradora de contenidos, entrega herramientas únicas para ser líderes en este campo del diseño en Chile. Nuestro país otorga cada vez más valor a este tipo de oportunidades, tanto dentro de museos, en salas de exhibición, para diseñar una museografía por ejemplo, tanto fuera de ellos, en exhibiciones temporales instaladas en sitios específicos. En este contexto, somos testigos de las diversas iniciativas y esfuerzos que se hacen a nivel país, tanto desde el sector privado como del público. Los desafíos que se plantean son los de presentar y de representar diversos contenidos a propósito de temas diversos atingentes al desarrollo de nuestra propia cultura, tanto en espacios tradicionales como en otros que no lo son tanto.
El objetivo del Diplomado en Diseño de Espacios Expositivos es otorgar una nueva experticia a profesionales creativos, afines al mundo del diseño temporal, al diseño de experiencia y la transmisión de contenidos en el más amplio sentido. El programa proporciona herramientas para la toma de decisiones en el mundo de las exposiciones con objeto de entender y resolver problemas espaciales, creando soluciones escalables mediante el estudio, despliegue y presentación de contenidos por medio de una o varias experiencias.
Objetivos específicos
Este programa se desarrollará en formato híbrido, una modalidad de estudio donde la UAI ha sido pionera en su implementación y utiliza nuevos elementos de tecnología y modelos pedagógicos. Podrás elegir entre clases presenciales en el campus o bien conectarte de manera online con el profesor y compañeros en tiempo real, logrando así una experiencia de aprendizaje de excelencia, tanto para quienes están en la sala de clases como para aquellos que la sigan de manera online.
Ver más
Arancel
55 UF
Beneficio por matrícula anticipada 20%:
44 UF*
*Beneficio válido hasta el 30 de abril de 2021.
Inicio: 2 de septiembre de 2021.
Término: 21 de enero de 2022.
Duración
4 meses, 100 horas.
Clases jueves (media jornada: pm), y un sabado al mes.
Al final del programa se considera un sábado en jornada completa para presentación de proyectos.
Formato presencial
(con posibilidad de ciertos módulos online).
Campus Peñalolén.
Av. Diagonal las Torres 2700, Peñalolen.
Marcia Angulo
Descuentos