FORMATO HÍBRIDO
Diseño es una de esas palabras que con el tiempo se ha transformado adquiriendo varios significados. Desde los orígenes, diseñar significa idear y dibujar, de manera organizada y sistemática, para “desplegar” una descripción precisa de algún artefacto, o para describir el plan con que algo se podría realizar o, en términos generales, para hacer una proyección de lo que algo podría ser.
Diseñar también significa tener en cuenta una cualidad estética, con objeto de reconocer una sociedad y su cultura. Las propuestas de diseño son generalmente soluciones comprometidas con el entorno. En otras palabras, diseñar también podría significar ir más allá de una técnica específica y proponer una ideología, para contribuir al desarrollo del medio que compartimos.
Entendemos el Diseño como una actividad integradora, que busca proponer visiones/soluciones responsables a la complejidad de los problemas de la sociedad actual. En este sentido, no basta con tener un conocimiento teórico: acá creemos en el Diseño y la Innovación se hacen, es por eso que nos interesa la aplicación del conocimiento, el análisis de datos y profundidad en la reflexión crítica del proyecto.
Actualmente, existe una demanda de líderes capacitados para comprender los problemas desde múltiples perspectivas e integrarlas en visiones creativas concretas. En el DesignLab creemos que la enseñanza del diseño debe integrar la competencia técnica, para validar tecnologías y procesos acordes al conocimiento del contexto social y cultural en donde se sitúan los proyectos.
El Magíster en Ciencias del Diseño busca entregar a la comunidad profesional recursos y herramientas tecnológicas, que le permitan transformar ideas innovadoras y creativas, en productos y servicios concretos. Para ello, el trabajo de los alumnos del Magíster en Ciencias del Diseño se apoya en nuevas tecnologías en sus laboratorios de fabricación digital y de manufactura robótica avanzada.
El formato Advanced del Magíster en Ciencias del Diseño, está pensado para aquellos profesionales que han realizado cursos de especialización en diseño digital, programación, prototipado y electrónica, principalmente, o bien, que hayan cursado el Diplomado en Diseño, Innovación y Tecnología.
Esta vía de admisión, le permite al alumno convalidar ramos del Magíster en Ciencias del Diseño y acceder a un valor preferente.
Laboratorio de Fabricación
- Centro de Arquitectura y Materiales
- Centro de Interfaces Emergentes
- Centro de Inteligencia Territorial
- Centro de Ecología, Paisaje y Urbanismo
En Georgetown University
con The Southern California Institute of Architecture
Diseñadores, arquitectos, ingenieros, artistas y geógrafos, de las mejores universidades del mundo.
Southern California Institute of Architecture (SCI-Arc), es un centro de innovación de renombre mundial y una de las pocas escuelas de arquitectura independiente, de Estados Unidos. Ofrece programas de pregrado y postgrado, con enfoque en los arquitectos que imaginarán y darán forma al futuro.
Ubicada en el Distrito de las Artes de Los Ángeles, se distingue por la atmósfera vibrante de sus estudios, que brinda a los estudiantes, un entorno único e inspirador en el que estudiar arquitectura y diseño.
Como parte integral del centro cultural emergente de una ciudad con una tradición de experimentación arquitectónica, SCI-Arc, se dedica a encontrar respuestas radicalmente nuevas a las necesidades y aspiraciones reales del mundo actual.
El programa de doble titulación entre la Universidad Adolfo Ibáñez y Sci-Arc, es una opción para estudiantes del Magíster en Ciencias del Diseño (MCD) del Design Lab, que les permite optar por un doble título de magíster.
Los estudiantes del MCD, una vez finalizado su primer año, podrán postular a la Escuela de Postgrado de Sci – Arc (EDGE), a uno de los siguientes programas:
M.S Teoría del Diseño y Pedagogía (Design theory and Pedagogy)
M.S Diseño de Ciudades (Design of Cities)
M.S Tecnologías Arquitectónicas (Architectural Technologies)
M.S Ficción y Entretenimiento (Fiction and Entertaiment)
Requisitos para postular:
1-. Los postulantes, deben cursar el MCD, desde el comienzo del programa en su primer ciclo y deben tener aprobada la propuesta de investigación, en las fases de investigación preliminares dentro del Design Lab. Además, deben contar con la certificación de Diseño, Innovación y Tecnología (Diplomado DDIT completo).
2-. Rendir prueba de idioma (inglés):
-TOEFL: 92 puntos
-IELTS: 7.0 puntos
3-. Los estudiantes del MCD, deberán cursar sus clases en Sci-Arc, a partir del mes de septiembre de cada año. Se espera que completen los cursos en el extranjero, en un periodo sucesivo de tres semestres académicos (requisito del programa EDGE).
*Consulta por aranceles y becas:
Patricia Acevedo / Directora Académica de Postgrados – Design Lab UAI
Los estudiantes y egresados(as) de los postgrados de la Escuela de Diseño de la Universidad Adolfo Ibáñez, pueden optar de manera adicional por un International Diploma in Design & Innovation en Georgetown University.
Este programa se desarrollará en formato híbrido, una modalidad de estudio donde la UAI ha sido pionera en su implementación y utiliza nuevos elementos de tecnología y modelos pedagógicos. Podrás elegir entre clases presenciales en el campus o bien conectarte de manera online con el profesor y compañeros en tiempo real, logrando así una experiencia de aprendizaje de excelencia, tanto para quienes están en la sala de clases como para aquellos que la sigan de manera online.
Ver más
Arancel
Beneficio por matrícula anticipada 20%*:
*Beneficio válido hasta el 30 de marzo de 2021.
Versión Advanced
Inicio: 12 de marzo de 2021.
Término: 18 de junio de 2022.
Versión Completa
Inicio: 2 de julio de 2021.
Término: mayo de 2023.
Horarios*:
Viernes, de 16:00 a 20:30 hrs.
2 sábados al mes.
Sede Peñalolén.
Marcia Angulo
Descuentos