Diseño es una de esas palabras que con el tiempo se ha transformado adquiriendo varios significados. Desde los orígenes, diseñar significa idear y dibujar, de manera organizada y sistemática, para desplegar una descripción precisa de algún artefacto o sistema, para describir el plan de cómo algo se puede realizar o, en términos más generales, para hacer una proyección de lo que algo podría ser considerando su impacto.
Pero diseñar, podría significar también tener en cuenta una cualidad estética, con objeto de reconocer una sociedad y su cultura. Las propuestas de diseño son generalmente soluciones comprometidas con el entorno para mejorar la calidad de vida de las personas. Con esto, diseñar podría significar ir más allá de una técnica específica y proponer una manera de enfrentar el futuro, a través de una metodología de observación, análisis y reflexión crítica, para contribuir al desarrollo del medio que compartimos.
Entendemos el Diseño como una actividad integradora, que busca proponer visiones/soluciones responsables a la complejidad de los problemas de la sociedad actual. En este sentido, no basta con tener un conocimiento teórico: acá creemos en el Diseño y la Innovación se hacen, es por eso que nos interesa la aplicación del conocimiento, el análisis de datos y profundidad en la reflexión crítica del proyecto.
Actualmente, existe una demanda de líderes capacitados para comprender los problemas desde múltiples perspectivas e integrarlas en visiones creativas concretas. En el DesignLab creemos que la enseñanza del diseño debe integrar la competencia técnica, para validar tecnologías y procesos acordes al conocimiento del contexto social y cultural en donde se sitúan los proyectos.
El Magíster en Ciencias del Diseño busca entregar a la comunidad profesional recursos y herramientas tecnológicas, que le permitan transformar ideas innovadoras y creativas, en productos y servicios concretos. Para ello, el trabajo de los alumnos del Magíster en Ciencias del Diseño se apoya en nuevas tecnologías en sus laboratorios de fabricación digital y de manufactura robótica avanzada.
Laboratorio de Fabricación
- Centro de Arquitectura y Materiales
- Centro de Interfaces Emergentes
- Centro de Inteligencia Territorial
- Centro de Ecología, Paisaje y Urbanismo
En Georgetown University
Diseñadores, arquitectos, ingenieros, artistas y geógrafos, de las mejores universidades del mundo.
Los estudiantes y egresados(as) de los postgrados de la Escuela de Diseño de la Universidad Adolfo Ibáñez, pueden optar de manera adicional por un International Diploma in Design & Innovation en Georgetown University.
Este programa se desarrollará en formato blended, metodología de aprendizaje que combina el e-learning o clases online en tiempo real con clases presenciales en el campus para todos los alumnos. Este método reúne las mejores características para proporcionarte un aprendizaje diferente y efectivo.
Ver más
El formato Advanced del Magíster en Ciencias del Diseño, está pensado para aquellos profesionales que han realizado cursos de especialización en diseño digital, programación, prototipado y electrónica, fuentes de financiamiento para la innovación y economías del diseño, o bien, que hayan cursado el Diplomado en Diseño, Innovación y Tecnología (equivalente al primer año del Magíster en Ciencias del Diseño).
Esta vía de admisión, le permite al alumno convalidar ramos y acceder a un valor preferente.
Arancel
Versión Full
Inicio: 8 de julio.
Término: mayo de 2024.
Horarios*:
Viernes, de 16:00 a 20:30 hrs.
Sábados (dos al mes): 09:00 a 13:30 hrs.
Versión Advanced (preguntar por requisitos de postulación)
Inicio: 22 de abril
Término: octubre 2023
Horarios*:
Viernes, de 16:00 a 20:30 hrs.
Sábados (dos al mes): 09:00 a 13:30 hrs
Formato Blended con clases en Sede Peñalolén.
Marcia Angulo
Descuentos
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Luego de una extensa trayectoria laboral, Alejandro Casas inició sus estudios en el Magíster en Ciencias del Diseño, programa que le brindó herramientas clave para el desarrollo integral de la creatividad e innovación.
Ver más