El paradigma tecnológico de la industria 4.0, donde se fusiona la producción industrial con el mundo on-line, es aún una realidad lejana en América Latina y para mejorar los niveles de valor agregado e innovación en nuestra región es fundamental el uso de tecnología.
Las metodologías educativas están evolucionando hacia el empoderamiento del alumno y el aprendizaje basado en proyectos, asumiendo los desafíos de la industria y su entorno.
El Ministerio de Educación incentiva la introducción de “lenguajes digitales” a la malla curricular, pero aún con escasas iniciativas tanto para la educación científico-humanista, como para la técnico-profesional.
Las brechas de aprendizaje necesitan reducirse y la UAI puede jugar un rol en ese proceso de transformación social, poniendo a disposición su infraestructura académica y tecnológica para acompañar a las instituciones educativas y sus profesores a hacer la diferencia en la formación de sus alumnos.