Universidad Adolfo Ibañez

Gatopad

Gatopad
Nombre: Gatopad
Profesor(es): Carolina Pino
Alumno(s): Francisca Eglinton, Jose Hosiasson, Alan Ben Dov

A partir de situaciones cotidianas en la ciudad, ¿Cómo podemos generar situaciones de contacto entre desconocidos a través del diseño de un objeto electrónico? En esta tesis se experimenta cómo a través de la tecnología digital y el diseño es posible modificar situaciones cotidianas. La intención es transformar el modo en que estas situaciones son percibidas para generar contacto entre desconocidos. Fue escogida la situación de transporte urbano y sus momentos de espera como un potencial escenario para este contacto. Particularmente, se elije el transporte en el Metro de Santiago. Usando herramientas de diseño y fabricación digital, se genera un prototipo que permite a usuarios en situación de espera jugar al ya clásico juego llamado Gato (Tres en ralla) mientras esperan la llegada del tren. El juego es entre sujetos que se encuentran frente a frente en andenes opuestos. Con esto se pretende cuestionar la relación que tenemos con la tecnología digital, y con nuestros pares. Se muestra el proceso de diseño de dicho prototipo, los supuestos implicados al diseñarlo, y un análisis de su desempeño en terreno, junto con las conclusiones del caso. Palabras Clave: tecnología, tecnología digital, contacto, interacción, revolución de lo portable, sociedad de la información, anomia, reserva del hombre citadino, reloj de Simmel, cotidianeidad, pasividad organizada.

Cordillerano
Taller de Objetos
Synthetic Natures
Instagram