Universidad Adolfo Ibañez

Vesco

Vesco
Nombre: Vesco
Profesor(es): Sergio Araya
Alumno(s): Claudio Arriaza, Marco Carrasco, Renato Hidalgo, Fernando Muñoz, Alejandra Rogazy

Las especies exóticas invasoras (EEI) son grandes responsables de la pérdida de biodiversidad a nivel mundial, afectando la estructura y funcionamiento de los ecosistemas. En Chile, la avispa Vespula Germánica denominada comúnmente “chaqueta amarilla”, es catalogada como una de las doce EEI más dañinas introducidas al país, debido a su alto impacto ambiental y económico.

A diferencia de esfuerzos enfocados en la erradicación por temporada de este insecto, como las actuales campañas gubernamentales #AtrapaLaReina y Avispa-T, esta tesis pretende otorgar las herramientas que contribuyan a la planificación de una estrategia de control de Vespula Germánica a largo plazo.

Proponemos entonces, las bases técnicas y teóricas para el desarrollo del proyecto VESCO, un sistema de monitoreo y control de avispa Vespula Germánica a través de trampas inteligentes, enfocando su implementación en parques y reservas nacionales. El sistema se complementa con un modelo estadístico predictivo de zonas de mayor concentración de avispas, otorgando conocimiento sobre dónde dirigir los principales esfuerzos de control.

Palabras claves: Especie exótica invasora, Vespula Germánica, monitoreo, control de plagas, estrategias de control, modelo estadístico predictivo.

Cordillerano
Taller de Objetos
Synthetic Natures
Instagram