En Chile, actualmente existen cinco localidades denominadas Zonas de Sacrificio, lugares que han sufrido un fuerte deterioro dada la presencia de grandes polos industriales. Esta situación ha generado como principal consecuencia un desequilibrio entre el bienestar socioambiental del territorio, que se contrapone a la importancia que estos tienen para el óptimo desarrollo de la actividad industrial, y por ende, el crecimiento económico del país.
Iniciativas de Sanación Territorial, habiendo considerado la dificultad del contexto, trabaja con la gestión de iniciativas para el desarrollo de oportunidades en territorios críticos, tomando como base en nuestro caso de estudio el desarrollo de una identidad territorial, que junto a un término de la explotación del territorio, y mayor respeto a las comunidades que allí existen, se podrá combatir el malestar producido por el polo industrial de la Zona de Sacrificio de la bahía de Quintero-Puchuncaví.