TIEMPO Y ESPACIO: la certeza de la repetición surge a partir de una investigación y reflexión del paso del tiempo y su relación con el espacio físico, entendiendo este “paso” como un acto físico demarcado por el transcurso de las horas tangibilizado por medio de relojes.
AirMesh es la primera estructura arquitectónica del mundo hecha de componentes impresos en 3D en acero inoxidable, que demuestra las innovadoras tecnologías de diseño y fabricación digital desarrolladas por AirLab en la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur en Singapur. El pabellón ultraligero, situado en Gardens by the Bay, es a la vez un espacio de reunión y una escultura ligera.
El Museo Chileno de Arte Precolombino y Escondida | BHP presentan Chamanismo: Visiones fuera del tiempo, una exposición que introduce y pone en el presente las prácticas chamánicas de los pueblos que habitaron y habitan América a través de representaciones, objetos y experiencias visuales de extraordinaria calidad estética.
La Muestra Internacional reúne la mayor parte de las propuestas exhibidas en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2017. Entrando al hall de acceso del edificio Difusión del PCdV (Parque Cultural de Valparaíso), la Sala de Visión Curatorial de la Bienal, despliega una serie de videos y escritos que nos permiten conectar con las siete líneas que conforman los Diálogos Impostergables, cada una designada con un color distinto:la Identidad (azul), lo Común (rojo), la Vulnerabilidad (verde), la Integración (amarillo), la Participación (naranjo), los Recursos (cian) y el Futuro (magenta).
Homelessness—the state of having no home—is a growing global problem that requires local discussions and solutions. In the face of the coronavirus pandemic, it has noticeably become a collective concern. However, in recent years, the official political discourse in many countries around the world implies that poverty is a personal fault, and that if people experience homelessness, it is because they have not tried hard enough to secure shelter and livelihood. Although architecture alone cannot solve the problem of homelessness, the question arises: What and which roles can it play? Or, to be more precise, how can architecture collaborate with other disciplines in developing ways to permanently house those who do not have a home? Who’s Next?